¿Cuál fue la evolución de estas principales variables del mercado inmobiliario en los últimos 4 años? ¿Cuándo comenzó a desmejorar el clima de negocios inmobiliarios?
El otro día conversaba con un desarrollador sobre el “cuando” empezó a desmejorar el clima de negocios inmobiliarios en CABA. Trate de armarle un cuadro para poder identificar un poquito mejor ese momento.

Todos apostábamos a las PASO de 8/2019 y “la política”. Sí. Es cierto, allí todo el escenario se puso peor.
Pero el lío arranco antes.
En 4/2018 teníamos un TC de $ 21, 2 meses después $ 29, un 42% de devaluación.
Y en 9/2018 ya estábamos en $ 42, sumale otro 41% de devaluación. Allí todos los indicadores bajaron violentamente. El sueldo, los alquileres, el costo se desplomó en U$S mucho más rápido que el m2.
Sorprende ver en el gráfico cómo en el período 12/2016 a 4/2018, el sueldo en U$S aumentó por encima del valor del m2 y también por encima del alquiler y el costo de construcción.
Hoy, Si en 12/2016 teníamos U$S 100 de inmuebles, hoy al valor que se publica tenemos 108. Pero mi sueldo no es más 100, sino 35, mi alquiler 44 y mi costo de construcción 45.
¿Podría ir más a la baja el m2? Hay quienes lo apoyan y también detractores de esta idea. Esta es solo una foto.
Podemos confirmar sí que los ingresos en U$S están por el piso, hoy es más barato construir que hace 5 años y el alquiler esta rindiendo muy poco respecto a las rentabilidades de años anteriores.
¿Cuál puede ser el incentivo que traccione nuevamente el mercado? Se comenta de un nuevo blanqueo pero hay poca confianza, el requisito necesario para que un contribuyente decida avanzar frente a una decisión así.